En las relaciones de amistad hay una division de tres partes:
1. Entre los 11 y 13 años: Las relaciones de amistad se sustentan en la realizacion de actividades comunes. Los amigos y compañeros son las personas con las que se pueden hacer cosas.
2. Hacia los 14 años: Se espera lealtad y confianza de los amigos. La mayoria de los y las adolescentes tienen un amigo o amiga en quien confiar.
3. A partir de los 15 años: La amistad se convierte en una experiencia mas intima y es compartida con un pequeño numero de personas.
Las amistades refuerzan el desarrollo personal y confieren al adolescente un sentimiento de igualdad y la posibilidad de experimentar valores como lealtad, el carño, la confianza, etc. Las amistades son logros sociales significativos que nos indican cuan maduro y competente es el adolescente en sus relaciones interpersonales. Esto confirma que la amistad tienen un doble efecto: fomenta el ajuste social y emocional del adolescente y favorece el desarrollo de relaciones amistosas mas intimas y duraderas. Entre amigos y amigas se comparte una gran afinidad. Se evidencia cuando se practica algun deporte, en la forma de divertirse, al estudiar, hasta la forma en la que se comunican por medio del lenguaje verbal y no verbal.